jueves, 12 de marzo de 2009

Un mundo como Springfield!

El hombre persigue un reflejo de si, podriamos asumir que busca verse representado en algo o por alguien, donde pueda verse y sentirse identificado, donde tenga el espacio de mirar su hacer y considerarse, donde la malicia propia del ser pudiese ser expresada sin temores y sin mascaras, donde pudiese ver y reir por aquello que no produce la cotidianidad mas que sin embargo permanece alli latente, quisiera entonces hallar un espacio donde gran cantidad de deseos no puedan ser reprimidos por conductas eticas y morales que aunque no ocupen un prioridad en lo personal si sucede en un colectivo atemorizando un actuar, conduciendolo a una serie de sucederes de doble intencionalidad.
Si rescatamos este punto de vista de aquello que busca el ser, arribamos entonces a conciderar que la television ofrece espacios que contribuyen a esta "identidad".
Los simpson hacen parte de una vision diferente con la cual no hay limitaciones para el actuar diario sino que sucede a la intencion de cada cual, un cumulo de ofertas que "liberan" el alma y afloran intenciones.
Desde la irreverencia, la burla y la critica sin sentido se propone ese espacio donde el ser se aleje de la realidad y consiga divertirse en aquella forma la cual quisiera fuese la realidad vivida.
Un conjunto de rebeldias, torpezas y desordenes en muchos aspectos buscan simular la cotidianidad de una familia, en este caso norteamericana, que se reconoce al igual como ejemplo de muchos mas territorios, como nuestro pais.
El encuetro de espacios que simulen la realidad soñada por algunos favorece una vista y un actuar del hombre reprimido.
Los simpson una familia comun de clase media, dentro de un contexto de un pueblo pequeño, con escuela, bar, supermercados...y todo lo propio de un espacio social dentro de la cotidianidad, reflejan los quereres de sus espectadores de una u otra manera, consiguiendo quizas alcanzar ese reflejo motivando acciones para nuevos dias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario